LA ENCUESTA PONE DE MANIFIESTO LOS PROBLEMAS DERIVADOS DE LAS PLANTILLAS HÍBRIDAS

La encuesta realizada a líderes del sector de viajes de negocios pone de manifiesto los problemas derivados del modelo de trabajo híbrido a medida que se acelera el retorno de los viajes corporativos; el 44 % “no sabe” cómo se contratan los espacios de co-working
La investigación de GBTA y HRS se centra en la recuperación de los viajes de empresa, la necesidad de experiencia en el servicio al viajero y los retos que plantea la contratación de espacios para reuniones de co-working
Colonia, Alemania, y Alexandria, VA – 21 de septiembre de 2022 – HRS, la principal plataforma global en tecnología de pagos y viajes de empresa, y GBTA, la mayor asociación de Business Travel del mundo, anunciaron los resultados de una exhaustiva encuesta realizada a responsables de viajes y contratación de Europa y Norteamérica. Los resultados de la encuesta de junio resaltan el hecho de que los cambios en la realidad de la mano de obra, unidos a un retorno a los viajes más rápido de lo previsto, están transformando el sector de los viajes gestionados.
Según la investigación, el 54 % de los encuestados afirma que los viajes de empresa han repuntado más rápido de lo esperado, mientras que el 77 % afirma que está dedicando más tiempo a solucionar los problemas de los viajeros.
Los trabajadores remotos y la reducción de la superficie de las oficinas urbanas están cambiando la realidad del lugar de trabajo
Los encuestados, con un 74 % procedentes de EE.UU. y Canadá, proporcionaron resultados reveladores sobre las tendencias que muchos de los departamentos de Recursos Humanos y de Gestión de Viajes están observando en la actualidad. Aspectos destacados:
- Dos tercios (67 %) creen que cuando todas sus oficinas estén abiertas, predominarán los escenarios de trabajo híbridos. Solo el nueve por ciento prevé que todos sus compañeros vuelvan a la oficina a tiempo completo.
- Dos de cada cinco encuestados (40 %) informan que sus compañías han reducido el espacio de sus oficinas.
- Casi dos de cada cinco encuestados (39 %) revelan que su compañía está contratando más trabajadores remotos que antes de la pandemia.
- Casi cuatro de cada cinco gestores de viajes encuestados (79 %) afirman que las políticas de trabajo remoto mejoran la moral de los empleados, mientras que el 72% cree que estas políticas ayudan a la captación de talento.
Estas tendencias han dado lugar a un nuevo tema en muchos departamentos de contratación: la búsqueda de espacios de co-working para que el personal se reúna. Los resultados de la encuesta ponen de relieve los numerosos retos a los que se enfrentan las empresas a la hora de gestionar los costes de todos los espacios de trabajo de manera consolidada. Lo más revelador:
- Solo el 17 % indica que la contratación y gestión de los espacios de co-working está totalmente gestionada.
- Un asombroso 44% “no sabe” cómo contrata su compañía los espacios de co-working.
- Más de siete de cada diez (71 %) comentan que valorarían el tener datos consolidados de las reservas de hoteles, reuniones y co-working, y el 67 % señala que sería más fácil para los empleados utilizar herramientas de pago corporativas validadas a través de una única fuente de reservas.
- Casi tres cuartas partes (74 %) dicen que sería más fácil para los empleados reservar tanto hoteles como espacios de co-working al mismo tiempo con la misma tecnología de compra/reserva.
“La intersección entre las tendencias del lugar de trabajo de los empleados y la gestión de viajes es ciertamente frenética estos días. Estas realidades estimulan las oportunidades para los responsables de finanzas, recursos humanos, contratación y viajes con visión de futuro”, afirmó Tobias Ragge, director ejecutivo DE HRS. “Se están lanzando y perfeccionando tecnologías que atienden a estas tendencias, con automatización que reduce la fricción y mejora la experiencia diaria para los empleados. ¿Con qué rapidez estás examinando qué solución se adapta mejor a tu fuerza de trabajo, a la vez que maximiza tus presupuestos operativos? Este es el problema que vemos con mayor frecuencia en nuestras interacciones corporativas este año”.
El acelerado retorno de los viajes y la evolución en la composición de los departamentos de viajes
Los resultados de la encuesta en torno al ritmo de retorno de los viajes de empresa están en línea con los desafíos en materia de viajes de los últimos meses. También señalan la creciente necesidad de conocimientos en cuestión de datos en los departamentos de viajes y contratación de las empresas, que cada vez recurren más al análisis de datos para orientar la política de gestión de viajes y las inversiones.
- Más de la mitad (54 %) destaca que la aceleración en el retorno de los viajes de empresa se ha producido “más rápidamente” o “mucho más rápidamente” de lo que esperaban al comienzo del año.
- El tiempo dedicado y las tareas en los departamentos de viajes ha crecido notablemente. Casi cuatro de cada cinco (77 %) señalan que dedican “más tiempo” o “mucho más tiempo” a solucionar problemas de los viajeros. Más de la mitad (52 %) afirma dedicar “más tiempo” o “mucho más tiempo” a analizar los datos.
- Cuando se les pregunta qué competencias buscarían si pudieran añadir un nuevo miembro al equipo, la convergencia entre el servicio de atención al cliente y la experiencia en tema de datos es evidente. Cuatro de cada diez (40 %) observaron que hay demanda de conocimientos en servicio de atención al cliente, mientras que el 35 % busca experiencia en gestión de datos.
“Las compañías se están apoyando en la automatización para impulsar mayores eficiencias durante este periodo de recuperación tras la pandemia”, comento el Sr. Ragge. “Contar con un analista de datos dedicado o con una opción subcontratada tiene más sentido que nunca, tanto para impulsar la estrategia futura como para liberar recursos para afrontar los problemas del servicio de atención al cliente”.
“Es genial ver el regreso de los viajes de empresa. La gran mayoría de proveedores y empresas de gestión de viajes continúan informando de un aumento de reservas cada mes. Sin embargo, tal como se describe en la encuesta, la evolución que hemos observado desde la pandemia está impulsando un enorme cambio en el ecosistema de los viajes de empresa”, comentó Suzanne Neufang, directora ejecutiva de GBTA. “Los equipos de gestión de viajes tienen ahora un abanico más amplio de cuestiones que abordar, más allá de la negociación de acuerdos con los proveedores, y es más probable que los directivos promuevan la digitalización de más procesos, la implementación de iniciativas de sostenibilidad y la adopción de medidas para mejorar la satisfacción y la seguridad. Los responsables se están ajustando y tomando medidas para gestionar los programas en consecuencia”.
METODOLOGÍA
Esta encuesta online a gestores de viajes y responsables de contratación con sede en Canadá, Europa y Estados Unidos tuvo lugar entre el 15 y el 29 de junio de 2022. Se invitó a miembros y no miembros de GBTA a participar. Un total de 187 encuestados completaron la encuesta; el 74 % de Norteamérica y el 26 % de Europa.
Acerca de GBTA
Global Business Travel Association (GBTA) es la principal organización mundial de viajes de empresa y reuniones. Tiene su sede en Washington, D.C. y opera en seis continentes. Los miembros de la GBTA gestionan más de 345 mil millones de dólares anuales en inversiones en viajes de empresa y reuniones globales. GBTA ofrece formación a nivel mundial, eventos, investigación, apoyo y medios a una creciente red global de más de 28 000 profesionales de los viajes y 125 000 contactos activos. Visite www.gbta.org y síganos en LinkedIn, YouTube, Twitter y Facebook.
Acerca de HRS
HRS está reinventando la forma en que las empresas y los gobiernos trabajan en un mundo dinámico y globalizado. Gracias a una avanzada plataforma, HRS va más allá de la gestión tradicional de los espacios para reuniones en los hoteles y contribuye a la recuperación de las empresas tras la crisis. Más allá de los ahorros de costes en la economía global post-pandemia, los clientes de HRS se benefician de un enfoque sin igual en aspectos esenciales como la seguridad, la protección y la satisfacción de sus empleados. HRS también es líder en sostenibilidad, gracias a su iniciativa Green Stayque permite a los hoteles validar su compromiso con el Cero Neto en emisiones. Además, nuestra innovadora solución Crew & Passengers eleva el nivel de automatización para mejorar la experiencia en la gestión de las operaciones de reserva para aerolíneas y compañías ferroviarias. Fundada en 1972, HRS trabaja con el 35 % de los integrantes de la lista Fortune 500 global, así como con las principales cadenas hoteleras, grupos hosteleros regionales y proveedores de pago de todo el mundo. Más información en www.hrs.com/enterprise.
CONTACTOS DE PRENSA
